Bloqueo

Estoy en una de esas fases de bloqueo. El trabajo y mi situación económica me tienen tan absorbido que estoy bloqueado artísticamente y no puedo ni escribir, ni fotografiar, ni crear…

No es tan catastrófico como lo que me pasó en enero de este año, con baja por estrés incluida. No. Pero sí que es cierto que todo este estrés laboral en el que me encuentro metido me bloquea mi parte creativa. Sobre todo la económica, porque si estoy en esta situación es por mi torpe forma de administrar mi dinero, además de los dos períodos de paro, aunque la mayor parte es mi torpeza para controlar el gasto. Tengo un puto agujero en la mano.

Tengo que acabar la novela que tengo casi a la mitad, pero no encuentro ni el momento ni las ganas para continuar con ella. Cuando llego a casa sólo me apetece tumbarme en el sofá y desconectar viendo cualquier absurda serie sobre policías moralmente pacatos.

No es una queja, tengo curro y de momento voy salvando la situación económica con pequeños ingresos extraordinarios que voy consiguiendo, pero duermo mal y estoy derrotado cuando salgo del curro.

Pues eso, que por eso no cuelgo poemas últimamente y tal. Tampoco actualizo mucho esto, pero es por esta causa solamente. A ver si continuo sacando pequeñas cositas extras y vendo alguna que otra foto más (gracias Nuria).

y este domingo…

Pues el domingo nuevo recital, esta vez en la librería «La buena vida» que está cerca del Palacio Real, en Madrid. Concretamente en la calle Vergara, 10. Será a las 20:30.

Lo hemos llamado «Nueva poesía en Madrid», pero creo que el título no es del todo acertado (claro, lo elegí yo jejeje). Habrá que pensar otro para próximos recitales. Generación Mahou o algo así.

Y con esto creo que termino la temporada hasta el otoño.

No se por qué, pero me siento como un poco cansado.

Estas cosas pasan

Supongo que estas cosas pasan, de hecho me han pasado más de una vez y supongo que no acabaré nunca de acostumbrarme.

Normalmente el pepeltenso común es un personaje parco en palabras que pasa por ser un personaje serio y un tanto aburrido. En los bailes se mueve menos que la barra de un bar y dista mucho de ser el centro de todas las celebraciones. Pero aún así le gustan las relaciones sociales.

Lo malo de la vida y sus vueltas y más vueltas es que finalmente uno pierde por el camino cosas que le gustan sobremanera. Al pepeltenso común lo que más le gusta es tener amigos y por eso le duele perderlos por el camino, por malos entendidos o porque sencillamente las cosas salen así.

A nuestro especimen le ha pasado que por Diosabequecircunstancias, ha perdido de su lista de amistades cercanas a personas de las que, de tarde en tarde ciertamente, disfrutaba. Es lamentable y aunque realmente se le dice una y otra vez que lavidaesasinhijomío, el pepeltenso (corto de entendederas él) no acaba de acostumbrarse. Claro, siendo tan penosamente poco sociable ¿qué cojones espera el puto pepeltenso? (esquemandahuevos).

Bien es cierto que no se puede mantener una amistad a veces por cuestiones de tiempo, agendas, factores externos o sencillamente porque las vidas se separan, pero cuando un pepeltenso cualquiera se percata de que se le ha excluído (con razón, es cierto, las circunstancias lo imponían) el pepeltenso se duele (sobre todo en días grises como hoy) no tanto por el hecho de ser excluído, sino por la pérdida objetiva de esa amistad.

Bueno, que tampoco pasa nada, que un pepeltenso se recupera de días como hoy y de problemas más graves, pues no es nadie él.

Además, me había prometido a mi mismo no volver a escribir sobre estas mierdas.

vamoadetrabajá

Vale, ya he recitado, expuesto y presentado. Ahora a currar.

De momento a ver si consigo comenzar mi primera novela para la que tengo algunas ideas. Alguna de ellas sugeridas por la famosísima Tribeca.

Además tengo que rehacer la web de «Es hora de embriagarse (con poesía)» porque está bastante… como lo diría yo… jodida. No se por qué cojones se me ha ido a la mierda el mysql y me ordena los posts al revés y por más que lo he intentado no he podido arreglarlo. Así que me he planteado rehacerlo del todo, quitar el formato blog y hacerlo web y luego, aparte, crear el blog de la revista. De esa forma creo que, aunque más estática, la información se verá mejor y la gente podrá consultar todo más comodamente, ahora a ver como narices lo hago porque no es fácil sin tener ni repajolera idea de diseño web. Al final haré algo como aquella primera web que hice para «El colectivo boina» todo en HTML y ya está, porque lo que es css y esas cosas, pues como que no tengo ni idea y ponerme a hacerlo ahora pues no se si me apetece.

Bueno, que es lunes de nuevo y estoy como un poco cansado hoy.

Como pesan estos putos días de comienzo de semana, ascohumano.

Los nervios

Con estas cosas uno pierde la voz, los músculos del cuello se tensan en exceso y eso repercute en que al final tienes un dolor así como a la altura del occipucio como muy importante. La lengua se desata durante toda la noche porque sabe que es la encargada de descargar tensiones.

La mano no paró de escribir dedicatorias y firmar.

Los ojos no pararon de retener lágrimas ante tantas muestras de afecto.

Que gran noche la de ayer.

Es increíble la de gente que puede convocar una pequeña ración de berberechos.

Muchas gracias a todos y todas, os quiero. Sin excepciones.

mes horribilis

Mierda de mes el de noviembre, para mi, claro, que tampoco quiero ofender.

Normalmente en este mes me quedo sin dinero en el banco allá por el día 4, además no se por qué tengo una sequía intelectual que me impide escribir nada decente.

Todo esto me deprime un poco, pero nada grave, es solo que no se. Es que pacolmo se me ha jodido el ordenador y he perdido el disco flash donde tenía el nuevo poemario. Vamos, cojonudo tó.

Bueno, dejo aquí un anuncio de Mondo Bolero que me curré ayer para la revista de poesía

anuncio_mondo.jpg

yastá casitó

Bueno, pues he vuelto al cole, el lunes para ser concreto. Además ya he terminado la mudanza y tengo mi nueva casa practicamente colocadita (alquilada, desde luego, que los pisos de Madrid tienen unos precios que cualquiera se compra uno). La semana pasada operaron a mi madre también y ya está en su casa tan ricamente, así que tras una semana de nervios de la leche, parece que todo vuelve a calmarse y ayer fue el primer día que descansé tranquilamente en el sofá de mi nueva casa, solito.

Nuevo comienzo para pepeltenso.

Ahora a terminar un trabajito de diseño para el negocio de una amiga, colgar el nuevo programa de Atapuerca, retomar el tema de la revista de poesía y ponerme a escribir que hace mucho que no lo hago.

me duele un oido

Superman y pepeltenso han luchado en desigual batalla contra monstruosas y gigantes olas marinas.

Resultado: dolor de oído derecho (una de esas olas gigantes se coló por el oido de pepeltenso y aún está allí dentro de okupa), quemaduras de distinto grado en la piel de la espalda y rostro de pepeltenso. Superman, como es superman, no ha sufrido rasguño alguno.

Visto en LaOtra

Aqueste triste y absurdo pepelpoeta está un poco seco. Será la caló, no se.

El caso es que lo que sí está últimamente es en la tele, que no paran de repetir un programa en el que Carlos Salem presenta su novela y en el que aparecen algunas escenas del Bukowski. Allí aparece, recitando uno de sus magistrales poemas, la mujer que mejor canta al amor: Violeta (gracias por esos poemas de amor que tanto calman) y luego un servidor, con mi pepepoema a Paris Hilton.

Anoche volvió a salir y lo más bonito de ello es que mientras regresaba a Madrid de la casa de unos amigos donde había pasado la tarde junto a superman, sonó mi teléfono y escuché la voz de pepelhermano (mi querido hermano) emocionado contándome que me había visto y oído en la segunda cadena de telemadrid (LaOtra)  recitando y que le había encantado.

Y yo me emocioné y no fue por salir en la tele y no se si será por eso, pero hoy estoy como tonto (más de lo normal, que es mucha tontería encima, no crean).

La SPPETH (Sociedad Protectora del Pepeltenso Hispanicus) informa

Pepeltenso se aburre y si un pepeltenso se aburre, malo.

El pepeltenso es una especie subhumana que no puede ni debe aburrirse por la simple razón de que se vuelve impredecible.

El pepeltenso común no debe aburrirse, ya lo hemos dicho. Si esto ocurre, el pepeltenso, comienza a hacer funcionar su cabeza como si de una centrifugadora se tratara.

La cabeza del pepeltenso común (normalmente de proporciones desproporcionadas) no para de trabajar en períodos de hastío. Su única función pasa a ser la de maquinar formas de entretenimiento, dejando en un segundo plano el resto de actividades de su vida.

Así, nos encontramos que en estos períodos de búsqueda, el pepeltenso solo reacciona ante llamadas básicas para realizar funciones más básicas. Por ejemplo: “pepeltenso, comida”, “pepeltenso, bebida”, “pepeltenso, sexo” (aunque esto último no lo practique muy a menudo en estados de normalidad).

¿Qué ocurre si el pepeltenso no consigue su objetivo y tras un tiempo no ha concluido satisfactoriamente la actividad a la que ha estado dedicado casi al 100%?

Las consecuencias de esto pueden ser desastrosas para el mismo pepeltenso. Períodos de depresión, bloqueo anímico, alcoholismo frenético, insomnio provocado por largos períodos de vida nocturna… Las consecuencias pueden ser variadas y muy desestabilizadoras, más si se tiene en cuenta la edad del espécimen, cuanto mayor sea, más negativas estas reacciones en la salud del pepeltenso.

La sociedad protectora del pepeltenso hispánicus, solicita ayuda en proteger esta especie y cualquier ayuda será bien recibida.

Gracias.

Trato de hacer cosas

Aunque no lo parezca trato de hacer cosas. Muchas cosas y supongo que me meto en demasiados fregados y eso hace que de vez en cuando pare. No porque deba descansar, sino porque me quedo en blanco.

Eso sí, luego viene otra época de ajetreada actividad.

Actualmente no estoy pasando por mi mejor momento anímico, lo que lamentablemente empieza a ser una constante.

La otra noche cené con una persona a la que considero amiga y le comenté mis problemas, como si fuera mi psicóloga (a la que quiero mucho por cierto, a mi psicóloga).

El caso es que hablando con esta persona, mientras cenábamos, comencé a darme cuenta que tengo más problemas sentimentales de los que yo creía y que no se que hacer.

Bueno, esto es un puto blog y es para dejar las jodidas cosas que pasan, aunque no me guste mucho hacerlo (ya lo hice en el primer blog que tuve, aquél «Entérate, imbécil» y no creo que sea momento para hacer lo mismo aquí que en aquél).

El caso es que se me han ocurrido algunas ideas:

– Crear una asociación que cobertura a varias propuestas como la revista, la comunidad citla y a aquellos y aquellas que quieran formar parte de ella. Desde la asociación publicar, fomentar y crear acciones culturales, literarias y lo que sea menester. Aún está muy verde la idea y solo la he comentado con mi amigo de Citla, pero lo pensaré y maduraré a ver que tal funciona.

– Quiero sacar unas postales con poemas de gente que me envía sus trabajos para la revista «Es hora de embrigarse». Creo que es una iniciativa que podría estar bien. Crearía unas postales con un diseño relativamente atractivo (dentro de mis posibilidades) y llamaría a la serie «Envía poesía». Las postales se distribuirían de forma gratuita por bares de Madrid e invitarían a la gente a escribir a amigos y tal enviándoles además un poema».

– Voy a hacer un diseño de chapa (badges) sobre poesía, no se  muy bien por qué, pero me apetece ver a mucha gente con una chapa diseñada por mi. Como hice con las chapas de Atapuerca Factory o la chapa «Imbécil» que tanta gente me solicitó.

Luego hay más cosas, pero no se, las tengo que pensar más. No se, no se.

P.D.: el nombre de la asociación cultural y de acción me gustaría llamarla «¿Poesía? a la puta calle», pero es solo una primera idea.